Durante la semana de la Creatividad hemos trabajado con los niños de CAI realizando diversas actividades basadas en los pintores Kandinski, Pollock y Mondrian.
Se han utilizado diferentes técnicas de estampación con esponjas, hortalizas y otras materias primas. En estas actividades multisensoriales trabajamos con texturas para que los niños desarrollen su creatividad a través de la manipulación y experimentación. ¡A ellos les encanta!
Los beneficios que aportan las actividades que requieren manualidades son muchos, destacamos;
– La imaginación y creatividad, que los enseña a expresarse y mostrar el mundo tal y como ellos lo ven. Trabajan el lóbulo derecho del cerebro, el lado creativo de nuestra mente. Además desarrollan la paciencia y la perseverancia.
– La psicomotricidad en general y en particular el área motora fina. Es decir, la soltura en el manejo de los dedos y manos como herramientas, fortaleciendo también los músculos que los componen.
– La atención y concentración ya que el niño debe centrar sus sentidos en una sola cosa, aprendiendo a centrar sus atención y concentrarse de un modo paulatino.
– La memorización también se desarrolla a través de las manualidades. Los niños se fijan en cómo trabajan los adultos, memorizan los pasos y copia los mismos movimientos.